Marketing para dummies
El manual de marketing para todos.
Adapta el marketing a las necesidades de tus clientes y haz crecer tu empresa.
Aprende a aprovechar lo mejor del entorno online y offline y combinarlo.
Utiliza con eficacia y creatividad las distintas técnicas y herramientas de marketing.
¿Qué necesita quien no sabe nada sobre el marketing actual para conocer esta disciplina? Esta es la pregunta que me hice al plantearme qué quería transmitir con “Marketing para dummies”, mi nuevo libro.
Marketing para dummies es el libro para quienes no saben sobre marketing pero les interesa, y ¿sabeis qué? Eso significa que es un libro para básicamente todo el mundo.
Suelo decir que hoy en día, todos utilizamos el marketing. Cualquier empresa, emprendedor o profesional necesita conocer los mecanismos para darse a conocer, estimular la demanda, mejorar la rentabilidad y gestionar su marca personal y profesional.
- Si trabajas en un departamento de marketing y hace tiempo que no te actualizas, este libro te ayudará a conocer el entorno actual: la irrupción del marketing digital, con el comercio online, las redes sociales, nuevas herramientas…
- Si eres un profesional has de saber cómo utilizar tu marca personal y así mejorar tu posicionamiento, tus ejes de diferenciación, tu red de contactos y tu empleabilidad.
- Si eres una empresa, ya seas grande o una pyme, necesitas unas cuantas directrices para establecer una estrategia de marketing adecuada.
¿Qué vas a encontrar en “Marketing para dummies”?
“Marketing para dummies” se divide en 4 partes. Puedes consultar el índice si necesitas más información:
-
Parte I: Definición y planteamiento de Marketing
He querido ayudarte en el proceso de planificar unas estrategia de marketing conociendo las teorías clásicas y más actuales como Lean StartUp.Es importante tener claro que todo empieza y termina en tu consumidor, en tu cliente y por ello analizo cómo es el consumidor digital como los puntos de contacto con tus clientes. Como cualquier buen manual, aborda asimismo los aspectos más prácticos de la disciplina: cómo plantear un presupuesto de marketing y los principales objetivos y KPI a tener en cuenta
-
Parte II: La transformación digital
La transformación digital marca un antes y un después en la gestión del marketing. Los consumidores tienen voz y voto, sus votos son tus ventas, su amor y su odio, tu marca. Todo se mide, todo se traza, todo se sabe y tu empresa ha de empezar a adaptarse a ello con las nuevas herramientas de gestión y tratamiento de datos, y cuanto más grande seas más podrás explotar el Big Data. El proceso de compra también ha cambiado, es un proceso más complejo que pasa de ser multicanal a omnicanal y tu marca ha de poder ofrecer una experiencia global.
-
Parte III: Herramientas y técnicas del marketing
Vayamos a lo práctico, aplicamos lo que hemos aprendido en acciones de marketing concretas. Descubre cuáles son las opciones que más le convienen a tu marca: ¿crearás una campaña en medios above the line o prefieres hacer marketing de guerrilla? Empieza con un buen storytelling y generando contenidos de valor a tus públicos y no te olvides del marketing digital.
-
Parte IV: The part of Tens – los decálogos
Un “para dummies” siempre incluye decálogos con algunas cosas que no has de olvidar.
Los ejemplos: a cientos
Uno de los comentarios más comunes que oigo con respecto a los libros de marketing es que los ejemplos siempre son de multinacionales y con poca aplicación a la cultura local. En “Marketing para dummies” encontrarás cientos de ejemplos: de multinacionales americanas, de pymes, de start-ups en España, de profesionales y marcas personales… porque el marketing será de una u otra menera en función de tus objetivos y tu empresa.
En “Marketing para Dummies” encontrarás cientos de ejemplos de estrategias y acciones comunicación grandes marcas y pymes.